lunes, 10 de junio de 2013

Cuanto más lleno el vacío más frío y brutal el desencanto...

Qué bajón de lunes!! Después de pasar un fin de semana fuera de casa, entre risas y con amigos... vuelta a la rutina!! Y encima, empieza la cuenta atrás para mis 30 añazos :(

Aunque en el último álbum de Zahara "La Pareja Tóxica" se respire tristeza en general, me quedo con "General Sherman y cómo Sam Bell volvió de la luna " que aunque sea una canción bastante tristona se aprecia un mínimo de positivismo en ella. Venga, que sólo quedan 4 días para el fin de semana!!

...tanto he sufrido entre cuerpos inertes que devoraban mi calma a bocados, que he decidido juntar mis pedazos, misión a la luna como voluntario!...



Zahara (Úbeda, 1983). Desde que en el 97 compusiera su primera canción “Una palabra” no ha parado de escribir canciones, participando con ellas en numerosos concursos y dando conciertos, hasta que en 2005 autoeditó su primer disco “Dia 913“.

Gracias a la gran acogida en internet y usando las redes sociales como aliadas (más de un millón y medio de visitas en Myspace) dio el gran paso a Universal con quien editó en mayo del 2009  “La fabulosa historia…” con 11 canciones producidas por Carlos Jean y Ricky Falkner.

Su canción Merezco, fue elegida la sintonía de la Vuelta Ciclista a España en la edición del 2009 sonando en los hogares españoles durante todo septiembre y en enero del 2010 obtuvo el Premio Autora Revelación en los Premios de La música por dicha canción y el premio Canción de Autor en los Premios Guille.

Tras finalizar su contrato con Universal, editó su último álbum ”La Pareja Tóxica”, el cual ha recibido muy buena acogida por parte de público y crítica. Un monográfico sobre la soledad contado en 11 canciones, producido por Ricky Falkner y grabado en verano de 2011 por su banda en directo. Junto a este disco salió el proyecto “Leñador y la mujer América“. Tomando como nombre el título de una de sus canciones, Zahara y Nysufilms crearon un mundo de ciencia ficción con banda sonora de Zahara y protagonizada por ella misma.

Actualmente, y tras varias presentaciones del disco, continúa con una gira acústica por diversas ciudades y preparando lo que será, su próximo disco.


General Sherman Y Cómo Sam Bell Volvió De La Luna 

Tanto he crecido
Al final me he perdido en las ramas gigantes del General Sherman
Vivo en su copa a 83 metros
Sois como hormigas, ya no puedo verlos.

Solo desde lo más alto podré evitar sumergirme
Donde el aire es frio y vacío es mi armazón triste.

Y ahora no sé cómo puedo bajar,
Quiero volver solo a mi hogar.

Tanto he sufrido entre cuerpos inertes que devoraban mi calma a bocados.
He decido juntar mis pedazos,
Misión a la luna como voluntario.

Solo desde el lado oculto podría llegar a olvidarte.
Cuanto más lleno el vacío más frio y brutal, el desencanto.

Y ahora no sé cómo puedo bajar
Quiero volver solo a mi hogar
Quiero volver a casa
Quiero volver
Quiero volver a casa, a mi hogar.

jueves, 6 de junio de 2013

Smile!!

Smile de los desparecidos The Sunday Drivers es un tema cargado de positivismo y hoy que ha sido un día de buenas noticias para mi es la canción que mejor representa este jueves 6 de junio. 

...and if you have lost your way, or if love has gone astray there's a view that you can take...smile at your own fate! 


The Sunday Drivers fue un grupo de indie-pop español surgido en Toledo en 1999. Se retiraron tras tocar por última vez el 17 de julio de 2010 en el Festival Internacional de Benicasim (FIB).

Ganadores de varios concursos de bandas noveles, entre ellos el "Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha". Cedieron canciones suyas a anuncios publicitarios, como el de promoción de Castilla La Mancha. Grabaron en "Los Conciertos de Radio3" al menos en tres ocasiones. Llamaron la atención de la que sería su primera discográfica, Rock Indiana, en una fiesta celebrada en la sala Moby Dick de Madrid en 2002. Con ellos The Sunday Drivers publicó su primer disco homónimo en 2003.

Posteriormente y tras su primer trabajo, ficharían en 2004 por Mushroom Pillow, con quien publican su segundo álbum, Little Heart Attacks, distribuido internacionalmente por el sello independiente francés Naïve. En 2007 lanzaron su tercer trabajo, Tiny Telephone.

Cosecharon cierto éxito en países como Francia (donde giraron, tocando con artistas como Beastie Boys), Holanda (donde tocaron en el Festival "Eurosonic"), o Grecia. En España fueron teloneros de artistas como Wilco o Coldplay, tocando en festivales como el FIB, y cosecharon buenas críticas. Hicieron, además de sus giras por España, una gira de varios conciertos por Europa acompañados de una orquesta sinfónica.

En 2009 se publica su último disco, The End of Maiden Trip.

El 12 de mayo de 2010, tras varios meses de rumores, Jero Romero, cantante y guitarrista del grupo, confirmó la separación del grupo tras once años desde su creación.



martes, 4 de junio de 2013

Y dormíamos tan juntos, que amanecíamos siameses

Y dormíamos tan juntos, que amanecíamos siameses...y mediamos el tiempo en latidos...Yo no sé si será la primavera o qué pero cada vez que oigo Diecinueve de Maga, se me ponen los pelos de punta...Y a quién no se le pondrían si le recitaran semejante poesía??...Sí, soy una moñas, lo reconozco, pero si no la conocíais os invito a escucharla y que juzguéis vosotros mismos ;)

Y dormíamos tan juntos que amanecíamos siameses...
Maga toma el nombre de unos de los personajes de Rayuela (Julio Cortázar), esa laberíntica odisea parisina que protagonizaba uno de los grandes mitos femeninos de la literatura contemporánea, madre de Rocamadour y amante de Oliveira. Un clásico de la adolescencia el que eligieron David García (batería), Javier Vega (bajista) y Miguel Rivera (vocalista, guitarrista, teclista).  En la actualidad está formado por Miguel Rivera (cantante y guitarrista), Javier Vega (bajo), Pablo Cabra (batería) y César Díaz (teclados).

Miguel Rivera había estado girando como teclista de Australian Blonde, y esto le granjea una amistad con el productor Paco Loco, que sirve de enlace entre la banda y el naciente sello Limbo Starr. A Limbo Starr le encantan las canciones que les proponen Maga y decide grabarles un EP. "Bidimensional" (Limbo Starr, 2001) es recibido con unas críticas excelentes y consiguen concitar un interés muy superior al habitual para una banda nueva 

En 2002 editan "Maga" (Limbo Starr, 2002). El título con el nombre de la banda será una constante, y los discos serán conocidos por el color de su portada.  Muy bien recibido por la prensa, aquí desarrollan al fin el potencial de una fuerte personalidad: letras con componentes de angustia adolescente pero utilizando un lenguaje eminentemente poético, sin miedo al uso de intensas y a veces alucinadas metáforas, y una música bastante trabajada que ataca al lado sentimental del oyente.

Un par de años más tarde el grupo editaría "Maga" (Limbo Starr, 2004), conocido como “el negro”. Más ambicioso y retorcido, es recibido con diversidad de opiniones aunque en general positivas. Entre lo que se les achacaba era una búsqueda que podía sonar forzada de sonar diferentes, cosa que eran los mismos argumentos para alabarlos.

Al poco tiempo editan otro EP, formato al que parecen tener cariño. Así como su primera grabación se encuentra entre lo mejor de su repertorio este "Blanco Sobre Blanco" (Limbo Starr, 2004) se les indigesta, e incluso incluyen una especie de pobre aproximación a la electrónica.

Para su siguiente esfuerzo deciden dar un giro al sonido y aproximarlo más al de sus contundentes directos. El disco “Maga” (Limbo Starr, 2006), conocido como “el rojo”, es mucho más inmediato, guardando ciertas formas de sus predecesores pero envuelto en un sonido más básico y potente. Con este disco dan el salto a América en una serie de conciertos, e incluso editan el disco con extras en Argentina vía el sello Ultrapop.

En el 2008 Maga anuncian que abandonan Limbo Starr y fichan por Mushroom Pillow. Como despedida, Limbo publica "2001-2008" (Limbo Starr, 2008), CD+DVD que repasa la trayectoria del conjunto sevillano. Y este no es el único cambio, pues Pablo Cabra toma el relevo de David García a la batería.

Poco después lanzan su primera referencia con Mushroom, "A la Hora del Sol" (Mushroom Pillow, 2010). Un trabajo de pop rock atemporal que ha contado con la producción de Jordi Gil (Sr. Chinarro)

La evolución que ya percibíamos en "A la Hora del Sol" (Mushroom Pillow, 2010) se confirma con su nueva entrega: "Satie Contra Godzilla" (Mushroom Pillow, 2011). Un trabajo grabado en los Estudios Ultramarinos de Santi García y co-producido por el grupo y Ramón Rodríguez (The New Raemon) en el que las guitarras y el ruido ganan protagonismo dejando a un lado esquemas anteriores.


lunes, 3 de junio de 2013

Here comes the sun!!...the smiles returning to the faces!!

Llevaba tantos días sin salir el sol aquí en Bilbao que ya había empezado a creer que nuestros vecinos los franceses estaban en lo cierto cuando decían que no íbamos a tener verano. Pero no, hoy lunes, tres de junio, por fin ha salido el sol y qué mejor canción para la darle la bienvenida que este tema mítico de los Beatles "Here comes the Sun". A ver cuánto nos dura...

Here comes the Sun..the smiles returning to the faces
The Beatles fue un grupo musical de la década de 1960 que revolucionó, no solamente el rock inglés sino la forma de hacer música en general. Sus composiciones se consideran entre las más notables de este género, en las cuales se encuentra gran riqueza melódica, letras de elevado contenido poético y simbólico y excelentes armonizaciones instrumentales y vocales, además de que posee el primer lugar en ventas de discos desde que se desarrolló la industria fonográfica (más de 1.100 millones de discos vendidos alrededor del mundo), de acuerdo con el Libro Guinness de los récords. El cuarteto se formó en la ciudad de Liverpool, Inglaterra en 1960 y se disolvió en abril de 1970.

Su extenso legado de notables composiciones e interpretaciones (211 piezas) dentro del ámbito de la música pop rock revolucionó el panorama musical de la época y ejerció una influencia única, abarcando incluso los ámbitos sociales y culturales. Desde el punto de vista estrictamente musical, la influencia de The Beatles perdura hasta nuestros días y algunos melómanos y entendidos de la crítica, consideran que será muy difícil que haya a medio plazo una transformación tan profunda en la forma de hacer música de calidad.

El grupo estaba compuesto por:

· James Paul McCartney, (Paul McCartney) (Liverpool, 18 de junio de 1942)
· John Winston Lennon Stanley, (John Lennon) (Liverpool, 9 de octubre de 1940 - † Nueva York, 8 de diciembre de 1980).
· George Harrison, (George Harrison) (Liverpool, 25 de febrero de 1943 - † Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001)
· Richard Starkey (Ringo Starr) (Liverpool, 7 de julio de 1940)


domingo, 2 de junio de 2013

El indio - Delafé y las Flores Azules

Después de un fin de semana lleno de visitas, celebraciones y demás no hay nada como pasarse el domingo entero vagueando. Así que, como el buen tiempo no acaba de llegar aquí en Bilbao, el plan más apetecible para el día de hoy es una de "manta, peli y sofa". Siempre que escucho "El indio" de Delafé y Las Flores Azules me recuerda mucho a estos días tranquilitos de domingo, lástima que se pasen tan rápido y mañana toque madrugar. Arrrggg!!

Bajo la manta, mi niña acurrucada, el sofá es como una balsa, el  salón en la penumbra, alquilamos una peli y acabamos en la cama











Facto Delafé y Las Flores Azules sorprendían en 2005 con su disco de debut, “Facto Delafé Vs El Monstruo de Las Ramblas” (Music Bus, 2005), llamando la atención de los medios y del público, colgando continuamente el cartel de no hay billetes en sus conciertos. Con la gran exposición que supuso la elección por parte de El Corte Inglés de uno de sus temas de su segundo trabajo, además de la inclusión de un tema en "Yo Soy la Juani" (2006) de Bigas Luna, el grupo sube un peldaño y se convierte en un grupo con tirón, vendedor y con una propuesta original y personalísima.

Sin embargo, durante 2009, comienzan a saltar rumores relacionados con la ruptura del grupo. Por un lado, se produce la salida de Facto (Marc Barrachina) de la formación, iniciando por su cuenta Facto y Los Amigos del Norte. Por otro, Helena (Élena) y Oscar, rompen como pareja, saltando muchas dudas acerca de la continuidad del proyecto. Pero pese a lo que pudiera parecer, deciden continuar vía comunicado con el mismo, ya como Delafé y Las Flores Azules, entregándonos su "tercer" trabajo de estudio, dentro de la multinacional que cobijaba de forma más o menos oficial como subsello su anterior paso, ahora de manera oficial dentro del catálogo de Warner.

El resultado, "Delafé y Las Flores Azules Vs. Las Trompetas de la Muerte" (Warner, 2010), supone una continuación de lo mostrado anteriormente, pero con unos ligeros cambios en el sonido, que se inclina más al pop en algunos temas, y que incluye en sus sonidos más metales.

En 2013 entregan “De Mí sin Ti - De Ti sin Mí” (Warner, 2013), un disco doble producido por Paco Loco, en el que el segundo CD contiene varias reinterpretaciones de las piezas que incluye el primero, como si tratase de un CD de versiones alternativas. “De Mí sin Ti - De Ti sin Mí” está consagrado a la pérdida (la muerte del padre de Óscar es el revés que hay detrás de estas canciones), pero hay espacio también para los encuentros y las segundas oportunidades.


sábado, 1 de junio de 2013

Plástico Eléctrico

Para días grises como hoy nada mejor que el temita por excelencia de Grises, "Plástico Electrico", incluido en su primer álbum "El hombre bolígrafo". Y al mal tiempo, buena cara :) Espero que os guste!!


Grises es un grupo de indie-pop-rock de Zestoa (Guipúzcoa) formado por Eñaut Gaztañaga (voces, guitarras y programaciones), Amancay Gaztañaga (coros y violines), Alejandro Orbegozo (sintetizadores ), Raul Olaizola (bajo) y Antonio Diniz (batería).

Con su primera maqueta “la cuarta pared”, obtienen el tercer premio del “concurso de pop-rock ciudad de San Sebastián 2006”. A principios del 2008 graban un ep titulado “distancias por recorrer” con el que obtienen el segundo premio del “concurso pop-rock ciudad de San Sebastián 2008” y en octubre de ese mismo año comienzan a grabar su album de debut. Su sonido nos acerca a la música de los 80, al indie rock y al pop británico.

En abril de 2011 publicaron con la discográfica Origami Records "El hombre bolígrafo", un álbum con canciones de pop electrónico de ritmos y melodías pegadizas con reminiscencias del pop ochentero. En enero de 2013 vuelven con el disco "No se alarme señora, soy sovietico" en el que se aprecia la continuidad en los ritmos electropop bailables.



viernes, 31 de mayo de 2013

Bailemos, canciones de viernes que ni conocemos...

Por fin llego el viernes y, aunque el tiempo no acompañe demasiado aquí en Bilbao, toca salir un ratito con la kuadrilla a desconectar de la semana. Nuestro baile del viernes es un tema del grupo catalán Sidonie y creo que no hay canción que represente mejor esa sensación de alegría que me invade cada vez que dan las tres un viernes por la tarde. 

Bailemos, canciones de viernes que ni conocemos, pero bailemos...
Sidonie es un grupo de rock alternativo surgido en Barcelona a finales de los noventa. Se dieron a conocer gracias a un concurso de jóvenes talentos de la ciudad de l'Hospitalet, tras el cual firmaron varias maquetas: “Dragonfly” y “Roja”

Sus componentes son: Marc Ros (cantante, guitarra y bajo), Jesús Senra (segundas voces, bajo, sitar, guitarras eléctrica y acústica) y Axel Pi (batería, tablas y bongos). 

Obtuvieron un gran éxito con su disco debut “Sidonie”, gracias al cual los contrató una gran compañía. Han publicado varios discos: “Shell Kids, “Fascinado”, “Costa Azul” y “El Incendio”, un trabajo íntegro en castellano. 

En su último trabajo, “El Fluido García”, Sidonie ha decidido salirse por una de las tangentes que mejor conocen, la del pop psicodélico de ascendiente sesentero. Asumen así los músicos el complicado reto de vadear las movedizas arenas del revivalismo.

jueves, 30 de mayo de 2013

Bienvenidos a mi humilde blog!!!

Siempre me he considerado una incomprendida musicalmente hablando; la de la música rara, la friki musical son algunos de mis motes entre mis amistades. Pero cuando me conecto a este universo paralelo llamado Internet me doy cuenta de que no estoy tan sola, que sois muchos los que compartís mis mismos gustos musicales,que también os gusta analizar en profundidad la letra de una canción cuando os consigue emocionar y que tendéis a castigaros con canciones tristes cuando estáis de bajón o a animaros con temas más alegres cuando estáis de buen humor.

Es por ello que me decidí a crear este blog, para compartir con todos vosotros aquella cancioncita que no he parado de tararear en todo el día y haceros llegar su melodía pegadiza o su conmovedora letra.

Mis gustos musicales son de los más variados aunque podría decir que me llama mucho el pop-rock-alternativo-indie-ocomoqueráisdenominarlo español e internacional, la canción de autor y la música de los 60-70-80-90...como decía, de los más variado...

Para daros la bienvenida a este blog os dejo con el primer single de Hola a todo el mundo "A movement between these two"Es una canción muy larga, pero a la vez muy buena!! Merece la pena dedicarle los cinco minutos y medio que dura!! Espero que os guste!!



Tomando prestado el titulo de un poema de Walt Whitman como nombre de la banda, Hola a Todo el Mundo nace en la primavera del año 2006. Ensayando en casa, rodeados de instrumentos, dan forma a sus primeras composiciones. Canciones largas, llenas de diferentes pasajes, que como un viaje progresan de forma cambiante para nunca volver atrás. "Una luz que nos guía para encontrar la única verdad del espíritu", como ellos mismos explican en sus letras, un tanto proféticas, mezcla de fábulas o cuentos agoreros.

En el año 2007 graban su primera maqueta en los estudios Heatroom de Madrid. Y un año más tarde debutan en la Sala Sol como teloneros del grupo sueco Club 8. Comienza así su andadura en directo, tocando, con tal solo un puñado de canciones en Myspace, en el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, en el Wintercase 2008, o en el Primavera Sound 2009, entre otros. 

En abril del 2009 fueron elegidos por la revista Mondo Sonoro como “una de las tres mejores bandas madrileñas debutantes”. Este mismo año fueron galardonados en los premios Pop-Eye 2009 como “mejor grupo Folk del año”. Y el EP3 del País los consideró “La Apuesta 2010”. También fueron nominados a Grupo Revelación en los premios Rolling Stone.

En Marzo de 2010 se publicó su primer disco, producido por Luca Petricca en Reno Studios (Madrid), con el que han recorrido los escenarios de España de punta a punta. Obtuvo el Premio de la Música Independiente al Mejor Album Pop. A este le siguió "Estela castiza", un E.P. que incluía como gran novedad la voz en castellano. Esto no se repetirá en su continuación.

Hola a todo el mundo publica su segundo álbum en octubre de 2012. Basado en el poema "Ultraviolet Catastrophe" del artista underground Roy Tiger Milton, es un manifesto en contra de la realidad y a favor de la condición mágica de nuestra existencia. Una evolución de la banda hacia un pop mas electrónico, moviéndose por momentos entre el shoegaze y lo que algunos críticos denominan chillwave. Diez nuevas canciones cargadas de emotividad, melodías y nostalgia. Pop brillante vestido con capas de sintetizadores para bailar y hacer soñar.





A movement between these two


From the lie where the light began, 
I bring to you all the sins we used to hide. 
All the rivers! All the montains! Are belivers! 
Our doctrine! No more preaching is considered! 
Oooh! From the land were the light began,
I bring to you everyting you need to die. 
All the rivers! All the montains! Are belivers! 
Our doctrine! No more preaching is considered! 
Oooh! Our nature is not a trap!! 
Our nature is not a trap!! Watch them go!! 
Let´s wath them go! 
Is it the face of the terrible ghost of faith! 
We don´t! I don´t care! We don´t care! 
Were goes the path? 
Where is the unspeakable master? 
Where is the unspeakable master? 
No, I say no! I will find supernatural prophecies, 
to prove we all (Supernatural) could know. 
Even if no other in the world be aware. 


Desde la muerte donde comenzó la luz, 
te traigo todos los pecados que solíamos esconder
 Todos los ríos! Todas las montañas! Son creyentes de nuestra doctrina! 
No volveré a pensar en predicar! 
Desde la tierra donde comenzó la luz
 te traigo todo lo que necesitas para morir
 Todos los ríos! Todas las montañas! Son creyentes de nuestra doctrina! 
No volveré a pensar más en predicar! 
Nuestro carácter no es una trampa! Míralos marchar! 
Veamos como se marchan!
 ¿Es la cara del malvado fantasma de la fe?
 No nos importa!No me importa!No nos importa!
 ¿Hacia dónde va el camino?
 ¿Dónde está el innombrable señor?
 No, yo digo no! Encontraré profecías sobrenaturales,
 para probar que todos nosotros podemos saber.
 Incluso si nadie más en el mundo lo sabe.